fbpx

Programa Nacional

Ringuelet TT

La Plata

14 de abril de 2016

Arte en el Hogar Ringuelet

Mediante distintos talleres artísticos los niños expresan sus habilidades, emociones, sentimientos, angustias, inquietudes y creencias.

imagen_203558

Image 1 De 10

En el hogar de día Ringuelet se llevan adelante distintos talleres que tienen como fin acercar a los niños al mundo artístico e invitarlos a sumergirse en él, creando y recreando diversos objetos y situaciones con una mirada transformadora.

Es recurrente el taller de reciclado, en el que se da nueva vida a objetos que podrían ser considerados de desecho, se los interviene y se reutiliza. Los tubos de rollos de cocina se transforman en búhos coloridos, los envases de shampoo en porta celulares y las latas de arvejas y choclos en macetas.

También se valora la música en la vida cotidiana, tanto la que aporta el equipo docente para ampliar el repertorio que los niños conocen, como toda la que ellos traen para acompañar las meriendas, desayunos y bailes que se improvisan.

En abril, dos narradoras de La biblioteca del Club Atlético de City Bell, Silvia Felicia y Maruca (como pidió ser llamada), se acercaron a contar cuentos de grandes autores de literatura infantil como Graciela Cabal y Horacio Quiroga, que sumado a las charlas y el desayuno compartido, llenaron el espacio de magia y fantasía. A ellas un especial agradecimiento por la entrega y dedicación.

La importancia del arte

Arte puede definirse como aquellos actos o actividades a través de los cuales el ser humano expresa sus habilidades, emociones, sentimientos, angustias, inquietudes y creencias.

Para los niños, el arte es algo sencillo, cotidiano, es un lenguaje, un medio, una manera de demostrar algo.
Es por ello que se pretende trabajar las obras de arte con los niños abriendo un abanico de posibilidades inagotables, ya que ellas aportan recursos didácticos para vivenciar, recrear, inventar e imaginar el mundo maravilloso de los pintores, escritores, actores y músicos que se animaron a transformar lo cotidiano a través de la creatividad y la expresión.

Conocer y apropiarse de manera significativa del lenguaje visual, literario, musical posibilita a los niños a encontrar formas originales de expresión a través de los cuales se forme y transforme en la acción y reflexión de su realidad.

12018 

 

Ir al contenido