fbpx

Programa Nacional

Concientización

Rosario

2 de abril de 2020

Charla sobre entornos accesibles e inclusivos 

Desde el Programa Nacional de Concientización se comenzaron a realizar acciones virtuales con la comunidad. 

 

Debido a la cuarentena social, preventiva y obligatoria dictada por el Gobierno Nacional con motivo de la pandemia de Coronavirus, CILSA llevó a cabo la primera instancia virtual de concientización en este contexto. 

La acción se enmarcó en una serie de charlas coordinadas por la Fundación Bolsa de Comercio de Rosario, como parte de su Programa de Aceleración para Organizaciones de la Sociedad Civil, que en alianza con la Fundación Itgrartedesarrollaron su propuesta a distancia.  

La ONG por la Inclusión, a través de las sedes regionales Rosario y Buenos Aires, se refirió a la generación de entornos inclusivos y accesibles para todosCon una dinámica participativa, se dialogó con los participantes sobreparadigmas socio-históricos de la discapacidad, diferencias entre los conceptos de integración e inclusiónimportancia de posicionarnos desde el modelo social y de derechos humanos vigente.  

Además, se invitó a poner el foco en la eliminación de barreras y en la transformación de entornos físicos, virtuales, educativos y laborales a fin de promover igualdad de oportunidades.  

En simultáneo, se propinó un intercambio con ejemplos de barreras físicas, actitudinales y comunicacionales presentes en la sociedad y se hizo hincapié en la importancia de construir entornos pensados desde el diseño universal y con los apoyos requeridos por personas con discapacidad.   

Por último, durante la jornada se destacó el rol protagónico de la tecnología y la comunicación accesible en tanto medios equiparadores de oportunidades en tiempos de aislamiento social.  18257

 

charla4

charla_2

 

charla3

 

Ir al contenido